
METODOLOGÍA STEM COMO PRECURSOR DEL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN ESCOLARES DE LA ENSEÑANZA MEDIA TÉCNICO PROFESIONAL
¿qué es un STEM Camp?
Es una esperiencia de formación inmersiva (involucramiento) de alto impacto en el que estudiantes y profesores experimentan la innovación, la aplicación de principios científico-tecnológicos y el aprendizaje con pares.

¿Por qué STEM?
Competencia STEM:
Una prioridad Educativa
Estas competencias son clave para fomentar una economía competitiva que dé respuesta a los retos reales de la sociedad. Para Chile, esto también es prioritario.

Solucionador de Problemas
Ser capaces de determinar las preguntas y los problemas, planear investigaciones para recoger, recopilar y organizar datos, sacar conclusiones y luego, ponerlo en práctica en situaciones nuevas e innovadoras.

Innovadores
Usar creativamente los conceptos y principios de ciencias, matemática y tecnología, poniéndolos en práctica.

Inventores
Reconocer las necesidades del mundo y diseñar, probar y poner en marcha las soluciones obtenidas.

Autosuficientes
Ser capaces de usar la propia iniciativa y motivación, desarrollar y ganar confianza en sí mismos, y trabajar en un determinado tiempo.

Pensadores Lógicas
Ser capaces de llevar a la práctica los procedimientos racionales y lógicos de las ciencias, las matemáticas y la ingeniería, planteando innovaciones e invenciones.

Tecnológicamente Cultos
Entender y explicar la naturaleza de la tecnología, desarrollar las habilidades necesarias y llevarlas a cabo en la tecnología de manera apropiada.
COMPETENCIAS STEM
El movimiento educativo conocido como STEM por sus siglas en inglés Science, Technology, Engineering & Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) busca integrar diversas áreas de conocimiento cuantitativo y experimental en un curriculo de aprendizaje interdisciplinar. A través del movimiento STEM se busca comprender el impacto de estas disciplinas en el mundo y preparar a los estudiantes para ser la fuerza laboral del mañana.
OBJETIVOS

ESTUDIANTES
- Acercamiento a la literatura STEM
- Profundización en campos interdisciplinares. Hacer conexiones.
- Formación en competencias para el trabajo del futuro.
- Aprovechar espacios de aprendizaje no formales.

EDUCADORES
- Incrementar el contenido pedagógico STEM.
- Implementar nuevas estrategias de aprendizaje basadas en neurociencias.
- Incentivar la participación femenina en el aula.
- Preparar a los estudiantes para resolver nuevos problemas, utilizando nuevos métodos.

GOBIERNO
- Diseño de políticias públicas que apoyen la creación de programas STEM.
- Incentivos a instituciones líderes en implementación de programas STEM.
- Financiación de Programas y Proyectos.
- Alianzas multisectoriales y multinacionales para apoyar el desarrollo STEM.
- STEM como una prioridad para el desarrollo económico y social del país.
RETOS Y DESAFÍOS

FORMACIÓN VS EVALUACIONES
- Las evaluaciones de elección no son compatibles con el aprendizaje basado en investigación

FORMACIÓN INTERDISCIPLINAR
- Es importante integrar las competencias STEM con la formación en áreas que ayuden a potenciar el pensamiento crítico, la reflexión, los cuestionamientos. Incentivar el estudio de la historia, la filosofía y demás artes liberales que permitan indagar sobre la condición humana y la sociedad.

SOCIEDAD Y CIENCIA
- Es necesario un acercamiento más fuerte entre el público general y la comunidad científica, para incrementar el conocimiento y el apoyo a los grandes avances y descubrimientos que se vienen adelantando.
INCREMENTO DEMANDA DE TRABAJOS STEM
EN U.S.A. DEL 2010 AL 2020
- Otrás áreas (14%)
- Matemáticos (16%)
- Analistas de Computación y Sistemas (22%)
- Desarrolladores de Software(32%)
- Científicos Médicos (36%)
- Ingenieros Biomédicos (63%)
La Tecnología ayuda a comunicar, las matemáticas son el lenguaje y la ciencia y la ingeniería son los procesos de pensamiento, todos estos conducen a la innovación.
Formación y empleabilidad: una necesidad a fomentar
La incoporación de competencias STEM en el currículum ayudará al futuro recurso humano a adaptarse adecuadamente a las necesidades sociales y del presente y de un futuro.
Los estudiantes de hoy, debes ser los profesionales STEM de mañana.
